Cursos | Competencias Digitales para Generar Mejores Aprendizajes
La llegada de la pandemia provocó el cierre de las instituciones educativas en Chile, Colombia, México y Perú, lo que afectó fuertemente el aprendizaje de las y los estudiantes en estos países. Durante los dos últimos años, estos centraron sus esfuerzos en abordar la nueva realidad —marcada por el rezago de lectoescritura y matemática y
- Publicado en Evaluación Docente
NUEVO | Programa de Estudios para la Educación Básica 2022
La educación es un derecho humano que se relaciona obligadamente al cumplimiento de otros derechos, como el derecho a la alimentación, a una vivienda digna, a la salud, a una vida libre de violencia, a no ser discriminado, a la inclusión, a la identidad, al desarrollo, entre otros. Recuperar la relación didáctica reconociendo el papel
- Publicado en Nueva Reforma Educativa
La evaluación diagnostica como herramienta para la orientación educativa
Al escuchar evaluación solemos pensar que se nos cuestionará lo que sabemos respecto a un tema y se nos asignará una calificación; también viene a nosotros la idea de que aquella es necesaria para ingresar a un nivel superior de estudios, o bien que se quieren conocer nuestras competencias. Estas implicaciones originan que nos pongamos
- Publicado en Evaluación Docente
CURSOS GRATUITOS VALIDADOS POR LA USICAMM 2022
De conformidad con lo establecido en los artículos 3o., 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en las leyes secundarias, la reforma educativa llevada a cabo en el año 2019, orienta al Sistema Educativo Nacional para garantizar el derecho a la educación con un enfoque de derechos humanos y
- Publicado en Evaluación Docente
Sugerencias para el regreso a las escuelas en educación básica y media superior
El periodo de emergencia sanitaria mundial por la covid-19, derivado de la declaración de pandemia por la Organización Mundial de la Salud, obligó a los gobiernos a adoptar una serie de medidas preventivas para evitar mayores contagios, entre las que se incluyeron el cierre de los espacios escolares y el confinamiento de las personas en
- Publicado en Recursos Pedagogicos
Marco para la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar | USICAMM
De conformidad con lo establecido en los artículos 3o., 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en las leyes secundarias, la reforma educativa llevada a cabo en el año 2019, orienta al Sistema Educativo Nacional para garantizar el derecho a la educación con un enfoque de derechos humanos y
- Publicado en Recursos Pedagogicos
Acuerdos para Promoción y Admisión USICAMM 2022 – 2023
La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, en lo sucesivo Unidad del Sistema, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 3o. párrafos séptimo y octavo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 8, fracción V, 9, 12, 13, 14, fracciones IV, V, VI, VII, X, XIII,
- Publicado en Recursos Pedagogicos
Programa de formación continua y desarrollo profesional docente | 2021 – 2026
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) define las intervenciones formativas como el conjunto de acciones intencionadas, sistemáticas, progresivas y congruentes con los objetivos de un programa de formación; tales acciones generan una constante interacción, análisis y articulación entre la práctica y la teoría para contribuir a la movilización, resignificación y
- Publicado en Recursos Pedagogicos
Cuadernos de Aprendizajes Fundamentales | Nivel Básico 2021
El Cuaderno de aprendizajes fundamentales imprescindibles surge como una herramienta para apoyar a los alumnos de nivel básico en la consolidación de aquellos aprendizajes que por su naturaleza son esenciales para avanzar en el trabajo cotidiano y en la construcción de aprendizajes cada vez más especializados y complejos. El cuaderno está conformado por fichas que
- Publicado en Recursos Pedagogicos
Inclusión educativa y cultura inclusiva | Primera sesión ordinaria ( CTE )
El acceso a una educación de calidad en igualdad de circunstancias y oportunidades de aprendizaje para todos, es un compromiso que tienen los países que abogan por el cumplimiento de la iniciativa sobre una Educación para Todos (UNESCO, 2009). La inclusión educativa es un aspecto clave que puede guiar a los gobiernos hacia el cumplimiento
- Publicado en Consejo Técnico Escolar