Esbozo del Programa Analítico y Sintético para Preescolar 2023 ( GRATIS )
En sintonía con la nueva propuesta educativa basada en la concepción de la Nueva Escuela Mexicana y con la apuesta por un currículo flexible y ajustable a cada una de las realidades a las que se enfrentan las y los docentes de nuestro país, hemos generado este Programa sintético y analítico en fases de la
- Publicado en Planeaciones
Aprendizaje basado en proyectos | la metodología ideal para educar a los nuevos ciudadanos
Acerca del curso ¿Te interesan las pedagogías activas? ¿Piensas que es importante acompañar a tus estudiantes para que estén en condiciones de comprender y afrontar los desafíos que el siglo XXI demanda? Gracias a este curso adquirirás las herramientas necesarias para implementar el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en contextos educativos formales y no formales:
- Publicado en Evaluación Docente
Programa de formación docente y directivos 22 – 26
Mejoredu reconoce la importancia de la formación en servicio de docentes y directivos como una etapa formativa que contribuye a la mejora de sus prácticas y desarrollo profesional, a partir de recuperar sus saberes y conocimientos, reconocer los contextos en los que se sitúa su labor, y promover aprendizajes individuales y colectivos que incidan en la educación
- Publicado en Evaluación Docente
Tarjeta de corazón con corbata para el “Día del Padre”
El día de padres es una celebración tradicional del padre dentro de la familia, ampliamente difundida a nivel global, que complementa el Día de la Madre. La fecha varía de acuerdo a las costumbres y tradiciones de cada país y continente, en América, se celebra el tercer domingo de junio, en este año el día
- Publicado en Recursos Pedagogicos
Cursos | Competencias Digitales para Generar Mejores Aprendizajes
La llegada de la pandemia provocó el cierre de las instituciones educativas en Chile, Colombia, México y Perú, lo que afectó fuertemente el aprendizaje de las y los estudiantes en estos países. Durante los dos últimos años, estos centraron sus esfuerzos en abordar la nueva realidad —marcada por el rezago de lectoescritura y matemática y
- Publicado en Evaluación Docente
NUEVO | Programa de Estudios para la Educación Básica 2022
La educación es un derecho humano que se relaciona obligadamente al cumplimiento de otros derechos, como el derecho a la alimentación, a una vivienda digna, a la salud, a una vida libre de violencia, a no ser discriminado, a la inclusión, a la identidad, al desarrollo, entre otros. Recuperar la relación didáctica reconociendo el papel
- Publicado en Nueva Reforma Educativa
La evaluación diagnostica como herramienta para la orientación educativa
Al escuchar evaluación solemos pensar que se nos cuestionará lo que sabemos respecto a un tema y se nos asignará una calificación; también viene a nosotros la idea de que aquella es necesaria para ingresar a un nivel superior de estudios, o bien que se quieren conocer nuestras competencias. Estas implicaciones originan que nos pongamos
- Publicado en Evaluación Docente
Habilidades Digitales | Huawei
La emergencia de las tecnologías digitales, especialmente a partir de la masificación de Internet a mediados de la década del noventa, ha suscitado el interés tanto de las ciencias sociales como de los estados, los medios de comunicación y la población en general. A medida en que computadoras portátiles y teléfonos móviles constantemente conectados fueron
- Publicado en Evaluación Docente, Recursos Pedagogicos
ORIENTACIONES para identificar y seleccionar contenidos curriculares indispensables
El regreso a clases presenciales representa nuevos e importantes desafíos para el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación básica. Uno de ellos consiste en identificar, dentro de los planes y programas de estudio de preescolar, primaria y secundaria, aquellos contenidos curriculares que necesitan aprender niñas, niños y adolescentes (NNA) para
- Publicado en Recursos Pedagogicos
CURSOS GRATUITOS VALIDADOS POR LA USICAMM 2022
De conformidad con lo establecido en los artículos 3o., 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en las leyes secundarias, la reforma educativa llevada a cabo en el año 2019, orienta al Sistema Educativo Nacional para garantizar el derecho a la educación con un enfoque de derechos humanos y
- Publicado en Evaluación Docente