INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Superedu

SeperEdu Es algo más que letras, es apoyo educacional

WhatsApp: 5538551761
E-mail: info@superedu.com.mx

SuperEdu
#

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • CARRITO
    No products in cart.
  • SuperEdu
  • Planeaciones
    • Planeaciones de Primaria
      • Planeaciones de 1ªGrado
      • Planeaciones de 2ªGrado
      • Planeaciones de 3°Grado
      • Planeaciones de 4°Grado
      • Planeaciones de 5°Grado
      • Planeaciones de 6°Grado
    • Planeacion de Preescolar
      • Planeación Preescolar Anual 21 – 22NUEVO
      • Plan Preescolar Septiembre 21
      • Plan Preescolar Octubre 21
      • Plan Preescolar Noviembre 21
      • Plan Preescolar Diciembre 21
      • Plan Preescolar Enero 22
      • Plan Preescolar Febrero 22
      • Plan Preescolar Marzo 22
      • Plan Preescolar Abril 22
      • Plan Preescolar Mayo 22
      • Plan Preescolar Junio 22
      • Plan Preescolar Julio 22NUEVO
    • Planeación de Secundaria
      • Planeaciones de Español
  • Material y CTE 2022
    • Evaluaciones Preescolar, Primaria y Secundaria
      • Evaluación Diagnostica Preescolar
      • Evaluación Primer Momento Preescolar
      • Evaluación Segundo Momento Preescolar
      • Evaluación Tercer Momento PreescolarNUEVO
      • Evaluación Diagnóstica de Primaria
      • Examen de Secundaria Español
    • Cuadernillo de Actividades
      • Mi Libro Aprende en Casa PreescolarNUEVO
      • Cuadernillo de Actividades | 1° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 2° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 3° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 4° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 5° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 6° de Primaria
    • Materiales
      • Playera CrayolasNUEVO
      • CTE Preescolar | SESIÓN 8NUEVO
      • CTE Primaria | SESIÓN 6
      • Fichas Descriptivas PRIMARIANUEVO
      • Fichas Descriptivas PREESCOLARNUEVO
      • Cuadernillo Socioemocional Primaria
      • Agenda Escolar 2021 – 2022
      • Libro de Texturas Preescolar
      • Cuaderno de Recortar
      • Material GRATUITO
  • Noticias
  • Mi cuenta

NUEVO | Programa de Estudios para la Educación Básica 2022

por eduadmin / miércoles, 27 abril 2022 / Publicado en Nueva Reforma Educativa
NUEVO - Programa de Estudios para la Educación Básica 2022

La educación es un derecho humano que se relaciona obligadamente al cumplimiento de otros derechos, como el derecho a la alimentación, a una vivienda digna, a la salud, a una vida libre de violencia, a no ser discriminado, a la inclusión, a la identidad, al desarrollo, entre otros.

Recuperar la relación didáctica reconociendo el papel inexorable que tienen las profesoras y los profesores a la hora de resignificar la estructura formal del currículo al ámbito del currículo vivido, asumiendo su agencia como profesionales.

En este proceso de resignificación entre el currículo pensado y el currículo vivido, las maestras y los maestros aprenden y despliegan un conjunto de saberes dentro de un proceso de transformación del currículo a partir de su interpretación, contextualización, significación y recreación expresadas en espacios y momentos de interacción con sus estudiantes, así como en condiciones específicas en donde desarrollan su actividad docente, delimitadas por las normas de funcionamiento académico, administrativo y organización escolar, la tradición pedagógica y la innovación tecnológica.

Gravitando en los elementos arriba señalados se diseñó el marco curricular, así como el plan y programas de estudio 2022 que aquí se presentan. El marco curricular se refiere a los elementos que fundamentan y orientan la operación del plan de estudios, entendido como la hoja de ruta para desarrollar los aprendizajes básicos de los niveles de inicial, preescolar, primaria y secundaria.

planes y programas de estudio 2022
planes y programas de estudio 2022

El plan despliega la estructura curricular que organiza los contenidos y secuencia temporal para su desarrollo, aunque hay que reconocer como hecho que un plan de estudios no se incorpora a las escuelas del país de manera lineal o literal, ni es deseable que se aspire a ello.

Los planteamientos aquí vertidos son recibidos y reinterpretados dentro de un ordenamiento institucional, político y cultural existente, en donde confluyen diversas trayectorias, corrientes y tradiciones pedagógicas que concurren dentro y fuera de la escuela. De este modo, el conjunto de prácticas y posicionamientos cotidianos que se desprenden de este proceso da lugar al contexto formativo real, tanto para maestras y maestros, como para las y los estudiantes.

Su misión es conducir procesos formativos y dialogar con las y los estudiantes en un sentido crítico, de respeto mutuo, incluyente y equitativo, para que aprendan saberes, conocimientos, técnicas, operaciones, artes, prácticas, proyectos, habilidades y valores que sean significativos para su vida individual y colectiva.

Asimismo, el magisterio tiene la responsabilidad de transmitir a las nuevas generaciones, a través del diálogo, los valores, reglas, tradiciones, herencias simbólicas, saberes y relaciones históricas locales, regionales, nacionales y universales, con el propósito de que las y los estudiantes redefinan su relación con el saber y establezcan nuevos vínculos con su
realidad.

plan de estudios 2022 primaria
plan de estudios 2022 primaria

Ejes articuladores del currículo de la educación básica

Ejes articuladores del currículo de la educación básica
Ejes articuladores del currículo de la educación básica

La definición de los ejes articuladores tiene como perspectiva una educación que coloca en el centro de los procesos educativos a la comunidad-territorio, cuyo principio pedagógico se basa en la elaboración de proyectos dirigidos a la justicia social y la solidaridad con el entorno, y ya no una educación individualista basada en competencias para formar capital humano. Estos ejes cruzan el mapa curricular de la educación inicial, preescolar, básica, primaria y secundaria.

Esto implica que:

  1. Los campos formativos de la educación básica incorporarán en sus enfoques y contenidos uno o más de estos ejes, de acuerdo con la etapa de desarrollo de las niñas, niños y adolescentes y, sobre todo, con la realidad en la que viven.
  2. La pertinencia de trabajar uno u otro eje transversal en conjunción con los contenidos o temas de reflexión lo deciden las maestras y maestros de acuerdo con sus saberes y experiencias pedagógicas, sociales, culturales y comunitarias, de modo que lo propuesto en el currículo sea un referente para el magisterio y las y los estudiantes.
  3. Se establece una relación directa entre la planeación y la evaluación de los aprendizajes con los ejes transversales y los contenidos de manera que haya coherencia en todo el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Campos formativos del currículo de la educación básica

Los campos formativos y la relación entre ellos propicia que las y los docentes se involucren interpretativamente en la construcción y operación de un currículo flexible, dinámico, situado, adaptando los contenidos académicos a la realidad inmediata de las y los estudiantes, mediante el diseño de estrategias que consideren la diversidad social, económica, sexual y cultural que caracteriza a nuestro país.

Implican considerar las evidencias cualitativas y cuantitativas de aprendizaje de las y los estudiantes en lo individual y colectivo: productos, argumentación, razonamientos; así como las actitudes para escuchar, compartir, cooperar, entre otros aspectos que se consideren relevantes.

campos formativos 2022
campos formativos 2022

El campo formativo propone una estructuración y articulación que reconoce la diversidad de saberes, para promover cambios en los parámetros desde donde se construye la relación con el conocimiento, lo cual compromete con un modo de construcción que tiene que repensarse desde las formas específicas y relaciones concretas que asumen los contenidos, enfoques, procesos disciplinares presentes en el campo.

DESCARGAR DOCUMENTO – CLIC AQUÍ

Summary
NUEVO | Programa de Estudios para la Educación Básica 2022
Article Name
NUEVO | Programa de Estudios para la Educación Básica 2022
Description
Todo sobre el diseñó del marco curricular, así como el plan y programas de estudio 2022 ✅ para Educación Básica
Author
SuperEdu
Publisher Name
SuperEdu
Publisher Logo
SuperEdu
Etiquetado bajo: nuevo modelo educativo, preescolar, primaria, secundaria, sep, superedu, telesecundaria

About eduadmin

What you can read next

Mejora Continua de la Educación
Ejemplo de Ensayo sobre la Mejora Continua de la Educación
Taller de Capacitación Docente
Taller de Capacitación Docente 2019-2020 | Nueva Escuela Mexicana
Nueva Reforma Educativa
¡Oficial! La Nueva Ley Educativa es Aprobada

Debes ser identificado introducir un comentario.

Tarjeta Visa

Tarjeta MasterCard

PayPal

Oxxo

ACERCA DE SUPEREDU

  • ¿Quienes Somos?
    • Políticas de Privacidad
    • Cupones SuperEdu
    • Mi cuenta

SERVICIO AL CLIENTE

  • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
    • Tips de Seguridad
  • Formas de Pago
  • Resumen Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones del Servicio

NOVEDADES

  • Buen Fin 2018
    • Hot Sale 2018
    • Noticias SuperEdu
    • Calendario Días Festivos
  • SOCIALÍZATE
Superedu

© 2018. Todos los Derechos Reservados. Por SeperEdu.

SUBIR