INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Superedu

SeperEdu Es algo más que letras, es apoyo educacional

WhatsApp: 5538551761
E-mail: info@superedu.com.mx

SuperEdu
#

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • CARRITO
    No products in cart.
  • SuperEdu
  • Planeaciones
    • Planeaciones de Primaria
      • Planeaciones de 1ªGrado
      • Planeaciones de 2ªGrado
      • Planeaciones de 3°Grado
      • Planeaciones de 4°Grado
      • Planeaciones de 5°Grado
      • Planeaciones de 6°Grado
    • Planeacion de Preescolar
      • Paquete Anual de Preescolar 23 – 24NUEVO
      • Planeación Anual Preescolar 23 – 24NUEVO
      • Planeación SEPTIEMBRE Preescolar 23 – 24
      • Planeación OCTUBRE Preescolar 23 – 24
      • Planeación NOVIEMBRE Preescolar 23 – 24NUEVO
    • Planeación de Secundaria
      • Planeaciones de Español
  • Material y CTE 2022
    • Evaluaciones Preescolar, Primaria y Secundaria
      • Evaluación Diagnostica Preescolar 2023
      • Evaluación Primer Momento PreescolarNUEVO
      • Fichas Descriptivas Primaria 2023
      • Examen de Secundaria Español
    • Cuadernillo de Actividades
      • Mi Libro Aprende en Casa PreescolarNUEVO
      • Cuadernillo de Actividades | 1° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 2° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 3° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 4° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 5° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 6° de Primaria
    • Materiales
      • Agenda Escolar 2023 – 2024 (Animada)NUEVO
      • PEMC de PRIMARIA 2023NUEVO
      • Taller Intensivo – PREESCOLARNUEVO
      • Explorando el Mundo de las ConsonantesNUEVO
      • Libro de Texturas Preescolar
      • Cuaderno de Recortar
      • Material GRATUITO
  • Noticias
  • Mi cuenta

Sugerencias para el regreso a las escuelas en educación básica y media superior

por eduadmin / lunes, 27 diciembre 2021 / Publicado en Recursos Pedagogicos
Sugerencias para el regreso a las escuelas 2022

El periodo de emergencia sanitaria mundial por la covid-19, derivado de la declaración de pandemia por la Organización Mundial de la Salud, obligó a los gobiernos a adoptar una serie de medidas preventivas para evitar mayores contagios, entre las que se incluyeron el cierre de los espacios escolares y el confinamiento de las personas en sus casas. En México, el cierre de las escuelas de todos los tipos y niveles educativos se dio desde finales del mes de marzo de 2020; a partir de entonces, se desarrolló y ajustó una estrategia para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) continuaran aprendiendo en sus hogares. Un Sistema Educativo Nacional conformado por 38 084 032 estudiantes, acompañados por 2 001 426 figuras docentes en 263 856 escuelas o planteles, con una oferta educativa que comprende desde el nivel inicial hasta el tipo superior a lo largo de un extenso territorio con características geográficas, socioeconómicas y culturales muy diversas, revela la complejidad de implementar la estrategia de educación a distancia impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La educación a distancia ha significado todo un reto para los integrantes de la comunidad escolar: figuras docentes, directivos, asesores técnicos pedagógicos (ATP), supervisores, estudiantes y familias. Todos ellos han realizado un gran esfuerzo por continuar las actividades escolares en casa, respondiendo a las características de su contexto y adaptando las estrategias sugeridas por diferentes instancias, hasta donde sus posibilidades, condiciones y dinámicas familiares lo permiten. La situación los ha llevado a hacer uso de tecnologías de la información y la comunicación (tic) con fines educativos, así como a buscar vías alternas de comunicación para dar continuidad a las actividades escolares.

En el caso de las poblaciones, familias y personas pertenecientes a grupos que históricamente han sido vulnerados en sus derechos fundamentales, el reto ha sido mayor, ya que esta pandemia no sólo ha hecho más evidentes las desigualdades en materia educativa, sino que también las ha profundizado. La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) de 2019 da cuenta de la brecha digital asociada a profundas desigualdades socioeconómicas que afectan la calidad de vida de casi la mitad de los hogares en nuestro país.

Sugerencias para el regreso a las escuelas

La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), sensible ante la complejidad de los problemas a los que se ha hecho frente durante la contingencia sanitaria, suma sus esfuerzos a los realizados por las autoridades educativas y de salud, así como de todos y cada uno de los actores educativos, en la búsqueda de garantizar la seguridad, el bienestar y el derecho a la educación de todas y todos los NNAJ en nuestro país.

En este marco, de acuerdo con los artículos 3º , fracción IX, inciso f), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 28, fracción VI, de la Ley Reglamentaria del Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora Continua de la Educación, Mejoredu propone una serie de sugerencias para el regreso a las escuelas en educación primaria, dirigidas fundamentalmente a los docentes y directivos escolares, quienes juegan un papel crucial al articular los esfuerzos que realizan las comunidades escolares para favorecer la mejora educativa. La elaboración de las sugerencias consideró las experiencias y reflexiones de integrantes de las comunidades escolares, derivadas del periodo de confinamiento.

SUGERENCIAS PARA EL REGRESO A LOS CENTROS

DESCARGAR MATERIALES – CLIC AQUÍ

Etiquetado bajo: Ciclo Escolar 2021 - 2022, Nueva Escuela Mexicana, preescolar, primaria, secundaria, sep, superedu, telesecundaria

About eduadmin

What you can read next

Principios Pedagogicos de la labor docente
CURSO GRATUITO: Principios Pedagógicos de la Labor Docente
Taller para maestros lectura y escritura
Taller para maestros | Lectura y Escritura
Taller - Arte, educación y emociones para Educación Básica
Taller | Arte, educación y emociones para Educación Básica

Debes ser identificado introducir un comentario.

Tarjeta Visa

Tarjeta MasterCard

PayPal

Oxxo

ACERCA DE SUPEREDU

  • ¿Quienes Somos?
    • Políticas de Privacidad
    • Cupones SuperEdu
    • Mi cuenta

SERVICIO AL CLIENTE

  • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
    • Tips de Seguridad
  • Formas de Pago
  • Resumen Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones del Servicio

NOVEDADES

  • Buen Fin 2018
    • Hot Sale 2018
    • Noticias SuperEdu
    • Calendario Días Festivos
  • SOCIALÍZATE
Superedu

© 2018. Todos los Derechos Reservados. Por SeperEdu.

SUBIR