Descripción
CTE Preescolar Sexta Sesión Ordinaria | MARZO 2025
En preparación de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar con sus colectivos docentes, se les propone que dialoguen acerca de la reflexión sobre la práctica como una vía de acompañamiento que impulsa la mejora de la educación.
La reflexión es uno de los elementos centrales del Consejo Técnico Escolar. En sus documentos normativos y en sus materiales de apoyo, se ha buscado promover que el CTE sea un espacio de diálogo, análisis y toma de decisiones para la mejora de los aprendizajesde las y los estudiantes.
¿ Qué materiales descargo en el Consejo Técnico Escolar Sesión 6 Preescolar?
No obstante, este es un proceso complejo y gradual, pues se busca generar una práctica reflexiva en la que los saberes y conocimientos que construyen docentes, directivos y supervisores en su hacer cotidiano, se analicen con otras y otros para aprender de las experiencias.
Asimismo, se trata de hacer de la reflexión algo habitual en la escuela y para ello, es necesario que directivos y supervisores procuren condiciones para que esta pueda darse.
Al ser el Consejo Técnico Escolar un espacio privilegiado para promover el diálogo y la reflexión sobre la práctica, se vuelve importante que en la preparación de la Sexta Sesión Ordinaria se analicen los insumos propuestos para el tema que eligieron sus colectivos docentes y se visualicen las posibilidades que brindan para favorecer la reflexión de las maestras y los maestros.
Estos son los materiales que contiene el paquete para tu Junta de Consejo Técnico CTE Sexta Sesión:
- Guía CTE Sesión 6 MARZO (CONTESTADA)
- Temas ( 1, 3, 4, 8, 9 y 10 )
- Reflexiones de los insumos
Por otro lado, les invitamos a impulsar en las escuelas a su cargo, la igualdad sustantiva de mujeres y hombres, mediante el conocimiento y difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, que fue presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo
Propósitos específicos del CTE MARZO 2025
Les exhortamos a seguir trabajando para que las escuelas sean espacios saludables y libres de violencia, promoviendo las acciones para la prevención del consumo de drogas en las escuelas secundarias del país, así como el uso de la Guía para docentes de educación básica. Todas y todos contra el acoso escolar, que es un material de apoyo que ayuda a las escuelas a detectar, prevenir y erradicar esta forma de violencia.
Directoras y supervisoras, directores y supervisores, esperamos que los temas que abordarán en esta sesión les permitan avanzar en la resignificación de su función y a dar un sentido diferente a lo que hacen cotidianamente, reflexionando sobre sus propias prácticas y contrastándolas con los fundamentos del Plan de Estudio 2022, con el objetivo de hacer realidad la educación humanista, científica y respetuosa de la dignidad y derechos de todas las personas.






Valoraciones
No hay valoraciones aún.