INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Superedu

SeperEdu Es algo más que letras, es apoyo educacional

WhatsApp: 5538551761
E-mail: info@superedu.com.mx

SuperEdu
#

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • CARRITO
    No products in cart.
  • SuperEdu
  • Planeaciones
    • Planeaciones de Primaria
      • Planeaciones de 1ªGrado
      • Planeaciones de 2ªGrado
      • Planeaciones de 3°Grado
      • Planeaciones de 4°Grado
      • Planeaciones de 5°Grado
      • Planeaciones de 6°Grado
    • Planeacion de Preescolar
      • Planeación Preescolar Anual 21 – 22NUEVO
      • Plan Preescolar Septiembre 21
      • Plan Preescolar Octubre 21
      • Plan Preescolar Noviembre 21
      • Plan Preescolar Diciembre 21
      • Plan Preescolar Enero 22
      • Plan Preescolar Febrero 22
      • Plan Preescolar Marzo 22
      • Plan Preescolar Abril 22
      • Plan Preescolar Mayo 22
      • Plan Preescolar Junio 22
      • Plan Preescolar Julio 22NUEVO
    • Planeación de Secundaria
      • Planeaciones de Español
  • Material y CTE 2022
    • Evaluaciones Preescolar, Primaria y Secundaria
      • Evaluación Diagnostica Preescolar
      • Evaluación Primer Momento Preescolar
      • Evaluación Segundo Momento Preescolar
      • Evaluación Tercer Momento PreescolarNUEVO
      • Evaluación Diagnóstica de Primaria
      • Examen de Secundaria Español
    • Cuadernillo de Actividades
      • Mi Libro Aprende en Casa PreescolarNUEVO
      • Cuadernillo de Actividades | 1° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 2° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 3° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 4° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 5° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 6° de Primaria
    • Materiales
      • Playera CrayolasNUEVO
      • CTE Preescolar | SESIÓN 8NUEVO
      • CTE Primaria | SESIÓN 6
      • Fichas Descriptivas PRIMARIANUEVO
      • Fichas Descriptivas PREESCOLARNUEVO
      • Cuadernillo Socioemocional Primaria
      • Agenda Escolar 2021 – 2022
      • Libro de Texturas Preescolar
      • Cuaderno de Recortar
      • Material GRATUITO
  • Noticias
  • Mi cuenta

Elaboración de la Planeación Didáctica de Clase Primaria 2019 – 2020

por eduadmin / lunes, 03 junio 2019 / Publicado en Uncategorized
Planeación Primaria Ciclo Escolar 2019-2020 (Descargable)

El profesor diseña una propuesta de planeación didáctica de clase en la que, a partir de necesidades y características de los alumnos, y con base en el currículo vigente, plantea una secuencia de actividades didácticas que les permitan lograr los aprendizajes seleccionados, en un contexto especifico definido por el aspirante, en el que en el que considera el nivel educativo, tipo de servicio, modalidad, asignatura o taller al que desea ingresar.

Se entiende por planeación didáctica al escrito que elabora el maestro, en el que prevé las actividades que llevará a cabo para el logro de determinados aprendizajes con un grupo de alumnos específico, considerando un contenido, la utilización de diversos recursos, formas de organización y evaluación. Esta planeación pueden presentarse en diferentes formatos como los son en Word o PDF.

Se refiere a clase como la unidad de tiempo mínima para el desarrollo de una o varias actividades didácticas según el nivel o tipo de servicio, pudiendo ser una sesión, módulo o jornada.

Planeación Anual Primaria
Planeación Anual Primaria

Propósito

El profesor debe de mostrar los conocimientos y habilidades que tiene en relación con la organización de actividades didácticas que favorezcan el logro de los aprendizajes educativos en todos los alumnos para primaria o en su caso para su nivel escolar.

Consideraciones particulares

El profesor:

a. Elige un contenido vinculado con un aprendizaje esperado para diseñar la planeación argumentada.

b. Define el contexto escolar al que hace referencia la planeación, como: características de la escuela, equipamiento, infraestructura y características sociales, familiares, económicas y culturales de los alumnos.

Estructura

La planeación didáctica cuenta con la estructura siguiente:

A. Encuadre

B. Diagnóstico del grupo de alumnos

C. Estrategia didáctica

D. Evaluación de los aprendizajes

Carpeta de Experiencias 2

A. Encuadre

Este apartado incluye:
• Nivel educativo.
• Tipo de servicio.
• Grado o grados escolares.
• Número de alumnos en el grupo.
• Campo formativo, asignatura o taller.
• Contenido a abordar.
• Aprendizaje(s) esperado(s).
• Duración de la clase/sesión.

PEMC-Avances-de-los-Aprendizajez-de-Todos-los-Alumnos-7

B. Diagnóstico del grupo de alumnos

Este apartado incluye:
• Características de aprendizaje y participación de los alumnos del grado escolar de primaria como primero, segundo, tercero, cuarto, quinto o sexto grado (refiere a sus aprendizajes previos, habilidades, motivación para aprender y maneras en que prefieren participar en el aula, entre otros).
• Contexto familiar y sociocultural de los alumnos (describe brevemente su contexto socio-económico, lingüístico y cultural, por ejemplo, si son de una comunidad rural, urbana o urbano-marginal, y las características de esta, así como de las familias).
• Contexto escolar (son características del funcionamiento de la escuela, equipamiento e infraestructura).

Motivación para aprender y maneras en que prefieren participar en el aula, entre otros).

• Contexto familiar y sociocultural de los alumnos (describe brevemente su contexto socio-económico, lingüístico y cultural, por ejemplo, si son de una comunidad rural, urbana o urbano-marginal, y las características de esta, así como de las familias).
• Contexto escolar (son características del funcionamiento de la escuela, equipamiento e infraestructura).

C. Estrategia didáctica

El profeso describe las actividades didácticas, formas de organización del grupo y los recursos para el logro del o los aprendizajes esperados de los alumnos. Incluye:
• Actividades didácticas. Es la descripción secuenciada y organizada de las acciones que realizarán los alumnos para alcanzar el aprendizaje esperado, en referencia a un contenido. Estas actividades corresponden con el enfoque del programa de estudios y deben implicar un reto para ellos, motivarlos e interesarlos en aprender, al tiempo que les permitan desplegar sus capacidades.
• Formas de organización del grupo. Refiere a las maneras en que trabajarán los alumnos durante las actividades didácticas, ya sea en grupos, parejas, equipos, de forma individual, etcétera, según las necesidades y características del grupo.
• Recursos (materiales, espacios y tiempo). Es la forma en que se usarán los materiales, el espacio y tiempo durante las actividades, a fin de propiciar la participación de todos los alumnos y el logro de los aprendizajes. Se puede incluir la referencia a las Tecnologías de la Información y Comunicación, si es que la escuela cuenta con ellos.

D. Evaluación de los aprendizajes

Es el proceso que permite obtener información para valorar el aprendizaje y la participación de los alumnos durante el desarrollo de las actividades didácticas, el instrumento de evaluación a utilizar y el momento de su aplicación.

En el siguiente apartado podrás descargar la planeación didáctica argumentada para primaria como ejemplo. Con esto podrás tener una idea de como estructurar tu planeación para este ciclo escolar.

¿Para que grados escolares me funciona?

  • 1 Grado de Primaria
  • 2 Grado de Primaria
  • 3 Grado de Primaria
  • 4 Grado de Primaria
  • 5 Grado de Primaria
  • 6 Grado de Primaria

DESCARGAR EJEMPLO DE PLANEACIÓN – CLIC AQUÍ

About eduadmin

What you can read next

Consejo Técnico Escolar – Sexta Sesión (CTE 2018-2019)
La entidad donde vivo de primaria
Libros de Texto Gratuitos de Primaria | La Entidad Donde Vivo
Autoevaluación Docente
AUTOEVALUACIÓN DOCENTE PARA EDUCACIÓN PRIMARIA

Debes ser identificado introducir un comentario.

Tarjeta Visa

Tarjeta MasterCard

PayPal

Oxxo

ACERCA DE SUPEREDU

  • ¿Quienes Somos?
    • Políticas de Privacidad
    • Cupones SuperEdu
    • Mi cuenta

SERVICIO AL CLIENTE

  • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
    • Tips de Seguridad
  • Formas de Pago
  • Resumen Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones del Servicio

NOVEDADES

  • Buen Fin 2018
    • Hot Sale 2018
    • Noticias SuperEdu
    • Calendario Días Festivos
  • SOCIALÍZATE
Superedu

© 2018. Todos los Derechos Reservados. Por SeperEdu.

SUBIR