Es absolutamente necesario que el profesorado, alumnado y por extensión el resto de las personas que pertenecen al Centro Educativo, sean más conscientes sobre lo que es la sordera y de cuáles son sus implicaciones.
Esta toma de conciencia sólo se realiza si existe un planteamiento teórico seguido de una puesta en práctica, a través de unidades didácticas completas, a lo largo de toda la enseñanza básica, incluidos los niveles de Educación Infantil.
De no ser así la experiencia demuestra que puesto que la sordera es invisible y las personas sordas constituyen una parte muy pequeña del conjunto de la población, su problemática resulta desconocida. En un centro escolar, la mayor parte del alumnado que oye, no está preparado para tener como compañeros/as de clase, a niños y niñas con sordera. Y lo que es más grave, la mayor parte del profesorado y equipos directivos comprenden poco o nada de la sordera.
Importancia del Lenguaje de Señas, El Abecedario y El Deletreo
Hablamos de por qué debemos aprender Lengua de Señas, las reglas generales del deletreo, como posicionar las manos, el abecedario y los nombres comunes. En la sección de ¿Sabías tu? te enseñamos la manera correcta de llamar a la comunidad sorda.
Las Frases para poder Interactuar con Personas Sordas
Repasamos lo aprendido en el programa anterior como el abecedario, el deletreo y les enseñamos algunas frases para poder interactuar con personas sordas. En la sección ¿Sabías tú? aprendemos cuantos sordos hay mundialmente y cuáles son las características que los distinguen.
Los Números: Cardinales y Ordinales
Aprendemos las señas de los números y porque estos son importantes. También señalamos la diferencia de los números cardinales y ordinales. En la sección ¿Sabías tú? te enseñamos si el lenguaje de señas es universal.
La Numeración, Las Centenas, Los Millares y Frases Comunes
Repasamos la numeración, las centenas y millares, así como las frases importantes para la comunicación diaria con los sordos. Además, en la sección ¿Sabías tú? indagamos si los sordos deben o no conducir.
Días de la Semana, los Meses del Año y las Estaciones del Año
Damos un breve repaso a lo aprendido y luego comenzamos con los días de la semana, los meses del año con sus estaciones. En la sección ¿Sabías tú? discutimos sobre la “Prueba Universal de la Audición”, la cual intenta que cada bebe nacido tome una prueba de audición durante el primer mes de nacido.
El Tiempo
Continuamos trabajando con las señas del tiempo. Repasamos los días de la semana, meses y temporadas del año. En la sección ¿Sabías tú? José de Jesús entrevista al maestro Edgardo Figueroa quien nos habla de su vida y logros en representación de la comunidad sorda.
Los Clasificadores
En este programa aprendemos el tema de los Clasificadores, ya que son una parte muy importante en la comunicación en la lengua de señas, se podría decir que son los pronombres de la lengua de señas. Además, en la sección ¿Sabías tú…? José de Jesús entrevista a Ángel uno de nuestros maestros quien nos habla de su vida y crecimiento personal dentro de la comunidad sorda.
Parámetros y Relaciones Familiares
En este programa explicamos que son los parámetros que vamos a utilizar al ver cada seña para asegurarnos que las estamos haciendo de manera adecuada. Además, aprendemos las señas de las relaciones familiares.
Repaso de Conceptos
Repasamos el abecedario, deletreo, los números y sus reglas. Además, en la sección ¿Sabías tú? explicamos ¿Por qué es importante facilitar proveer un intérprete de señas?
Relaciones de Familia
Repasamos los conceptos de las señas de familia anteriormente aprendidas para que sirvan como base de otras nuevas que van a aprender. En la Sección: ¿Sabías tú…? entrevistamos a la Sra. Lillian Ramírez quien es Madre y abuela sorda.
Emociones y Expresiones Faciales
Los maestros estarán hoy compartiendo con nosotros la importancia de los gestos faciales y como se utilizan con las señas que describen las emociones para que la expresión facial vaya acorde con la seña. En la Sección: ¿Sabías tú…? hablamos sobre cómo integrar de manera activa el uso de los gestos y las expresiones faciales a cada conversación que sostienes con una persona Sorda.
Las Emociones y Clasificadores Basados en Letras
Estaremos discutiendo aquellos clasificadores que se hacen con las letras y le damos énfasis a las emociones atreves de los gestos.
Los Verbos III
Repasamos los conceptos de los verbos integrando los mismos mediante la creación de párrafos de una manera divertida y amena contado historias. En la sección ¿Sabías tú? hablamos de cómo las personas Sordas se comunican por teléfono.
En Señas
You must be logged in to post a comment.