El 24 de agosto inicia el ciclo escolar 2020 2021 y comenzará a distancia por no existir las condiciones para hacerlo de manera presencial.
La pandemia representa uno de los mayores desafíos de nuestros tiempos que exige de todos los esfuerzos y actitudes. Todos deseamos volver a las aulas en compañía de nuestras amistades maestras y maestros que extrañamos. Sin embargo el riesgo para la salud y la vida sigue siendo alto la realidad nos obliga a tener paciencia y prudencia de lo contrario, nos puede suceder como a Israel, Corea del Sur, Reino Unido, Francia por citar algunos ejemplos que abrieron sus escuelas y tuvieron que volver a cerrar.
En México las clases presenciales, sólo se darán con semáforo verde. Esta es una decisión de las autoridades de salud, para favorecer el bienestar de todos nosotros; conforme los estados vayan transitando al semáforo verde, podrán gradualmente iniciar clases presenciales siguiendo los protocolos de las autoridades correspondientes y las 9 intervenciones que ya hemos comunicado.
Estamos obligados a buscar alternativas, a imaginar y diseñar respuestas para que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes sigan teniendo acceso.
Estamos convencidos de que a pesar de la adversidad si es posible con nuestras maestras y maestros trabajen en equipo con las familias y avanzar en los aprendizajes, esto no significa reemplazar la escuela. Los maestros y maestras son insustituibles en los últimos meses, el magisterio y la secretaría educación pública nos hemos preparado para dar certeza a las familias mexicanas de la incertidumbre mundial, los docentes voluntariamente aprovecharon el tiempo en seguir el aprendizaje de sus alumnos y también en capacitarse.
La firma de un acuerdo de concertación con cuatro televisoras nacionales Televisa, Imagen Televisión y Milenio para regresar a clases con un esquema a robusto oficial válido que dará servicio a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares en 6 canales de televisión, lograremos una cobertura nacional 24 horas al día durante siete días de la semana. Quienes no tengan acceso a la señal televisiva tendrá un esquema de radio libros de texto gratuito cuadernillos de trabajo y atención especial.
A partir de hoy a las 17 horas hasta el 23 de agosto el Secretario de Educación Pública estará informando y atendiendo dudas sobre el regreso a clases.
Para enviar sus dudas hemos dispuesto los siguientes medios:
Portal web: sep.gob.com.mx
Teléfono: 800 – 288 – 66 – 88 y 800 – 734 – 7376
Correo electrónico: buzon.escolar@nube.com.mx
Quiero anunciar que la secretaría de salud emitirá un decreto para considerar como actividades esenciales a las empresas y negocios orientados a satisfacer la demanda de bienes y servicios para el regreso a clases como papelerías, editoriales y librerías.
You must be logged in to post a comment.