INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

CREATE AN ACCOUNT ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

CREAR MI CUENTA

¿YA TIENES UNA CUENTA?

Superedu

SeperEdu Es algo más que letras, es apoyo educacional

WhatsApp: 5538551761
E-mail: info@superedu.com.mx

SuperEdu
#

  • SIGN UP
  • LOGIN
  • CARRITO
    No products in cart.
  • SuperEdu
  • Planeaciones
    • Planeaciones de Primaria
      • Planeaciones de 1ªGrado
      • Planeaciones de 2ªGrado
      • Planeaciones de 3°Grado
      • Planeaciones de 4°Grado
      • Planeaciones de 5°Grado
      • Planeaciones de 6°Grado
    • Planeacion de Preescolar
      • Planeación Preescolar Anual 21 – 22NUEVO
      • Plan Preescolar Septiembre 21
      • Plan Preescolar Octubre 21
      • Plan Preescolar Noviembre 21
      • Plan Preescolar Diciembre 21
      • Plan Preescolar Enero 22
      • Plan Preescolar Febrero 22
      • Plan Preescolar Marzo 22
      • Plan Preescolar Abril 22
      • Plan Preescolar Mayo 22
      • Plan Preescolar Junio 22
      • Plan Preescolar Julio 22NUEVO
    • Planeación de Secundaria
      • Planeaciones de Español
  • Material y CTE 2022
    • Evaluaciones Preescolar, Primaria y Secundaria
      • Evaluación Diagnostica Preescolar
      • Evaluación Primer Momento Preescolar
      • Evaluación Segundo Momento Preescolar
      • Evaluación Tercer Momento PreescolarNUEVO
      • Evaluación Diagnóstica de Primaria
      • Examen de Secundaria Español
    • Cuadernillo de Actividades
      • Mi Libro Aprende en Casa PreescolarNUEVO
      • Cuadernillo de Actividades | 1° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 2° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 3° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 4° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 5° de Primaria
      • Cuadernillo de Actividades | 6° de Primaria
    • Materiales
      • Playera CrayolasNUEVO
      • CTE Preescolar | SESIÓN 8NUEVO
      • CTE Primaria | SESIÓN 6
      • Fichas Descriptivas PRIMARIANUEVO
      • Fichas Descriptivas PREESCOLARNUEVO
      • Cuadernillo Socioemocional Primaria
      • Agenda Escolar 2021 – 2022
      • Libro de Texturas Preescolar
      • Cuaderno de Recortar
      • Material GRATUITO
  • Noticias
  • Mi cuenta

5 cambios que traerá consigo la nueva reforma educativa

por eduadmin / viernes, 10 mayo 2019 / Publicado en Noticias sobre Educación
Regresa al pasado

La inminente aprobación final de la nueva reforma educativa, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, traerá consigo una serie de cambios y desapariciones importantes al modelo educativo establecido durante la gestión de Enrique Peña Nieto.

Uno de los mayores resultados que trajo consigo el llamado Pacto por México, acuerdo político de unidad que impulsaron en 2012 el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue la aprobación en su momento de la reforma educativa.

Se trató, junto a las otras llamadas reformas estructurales, de uno de los mayores éxitos del presidente Enrique Peña Nieto, quien no sumaba en aquel entonces ni un año de haber asumido el Poder Ejecutivo.

in embargo, seis años después de este evento, las cosas apuntan a cambiar drásticamente, toda vez que la nueva administración del presidente Andrés Manuel López Obrador decidió trabajar en una nueva reforma educativa que borra la mayor parte de la columna vertebral de aquella avalada al inicio de la gestión pasada.

“Qué bien que se está consiguiendo avanzar en este terreno, es sin duda un problema menos, porque para mejorar la educación lo que más se necesita es que se tome en cuenta a los maestros”, mencionó el presidente López Obrador sobre la que fuera una de sus propuesta de campaña durante su conferencia matutina del pasado 25 de abril.

¿Cuáles son los cambios principales que trae consigo esta nueva reforma educativa? Son principalmente cinco las cosas que la nueva normativa modifica.

1) Contempla la abrogación de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), un organismo creado durante la gestión del ex presidente Vicente Fox y al que la reforma de 2012 le otorgó autonomía constitucional, reconociendo el valor de la evaluación técnica, profesional e independiente de los docentes. Ahora este trabajo pasará a manos del Centro Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación.

Guía de Estudio para Examen de Oposición 2019 – Educación Básica

2) Se concreta asimismo la abrogación de la Ley del Servicio Profesional Docente, la cual establecía los perfiles, indicadores y parámetros para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia de los docentes en el servicio público educativo, incluyendo aquí la regulación de sus derechos y obligaciones.

3) Derivado de los puntos anteriores, la nueva reforma educativa no contempla la realización de evaluaciones punitivas, tal y como viene estipulado y como lo ha mencionado el propio AMLO, es decir, no se determinará la permanencia de los docentes en sus puestos por los resultados que vayan teniendo en las pruebas que se les hagan.

4) También es importante señalar que la promoción de los docentes a nuevas posiciones y cargos tampoco estará ligada a ninguna evaluación, sino que se volverá al modelo anterior a la reforma del 2012, en el que se impulsaba el ascenso de acuerdo a las capacidades y aptitudes observadas.

5) Se establece en el artículo tercero constitucional el concepto de niñas, niños y jóvenes, a quienes se les confiere el “interés supremo” de la educación que imparte el Estado. Asimismo, se agregan a los principios de educación gratuita, laica y obligatoria, los de universalidad, equidad y excelencia, para todos los niveles, incluyendo universidad.

Planeaciones de Primaria - Trimestre III
Planeaciones de Primaria – Trimestre III

Otros puntos importantes

Vale la pena señalar que la nueva reforma también menciona aspectos como la recuperación de estudios de civismo, valores, cultura, arte, música, deporte, y medio ambiente, así como menciona la importancia de las becas Benito Juárez, de nivel básico y para estudiantes universitarios.

También se habla de una nueva política educativa diferenciada por zonas, lo que, afirman, permitirá una educación indígena, bilingüe y bicultural, además de que se plantea una autonomía para la elección de dirigentes en los sindicatos.

Etiquetado bajo: AMLO, nuevo modelo educativo, preescolar, primaria, secundaria, sep, telesecundaria

About eduadmin

What you can read next

libros de docentes primaria
Catalogo de Libros de Texto Gratuito Maestros (2018-2019)
Mejora Continua de la Educación
Ejemplo de Ensayo sobre la Mejora Continua de la Educación
Aprende en casa - Por TV y en Casa
Aprende en Casa | Por TV o en Línea

Debes ser identificado introducir un comentario.

Tarjeta Visa

Tarjeta MasterCard

PayPal

Oxxo

ACERCA DE SUPEREDU

  • ¿Quienes Somos?
    • Políticas de Privacidad
    • Cupones SuperEdu
    • Mi cuenta

SERVICIO AL CLIENTE

  • Preguntas Frecuentes
    • Contacto
    • Tips de Seguridad
  • Formas de Pago
  • Resumen Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones del Servicio

NOVEDADES

  • Buen Fin 2018
    • Hot Sale 2018
    • Noticias SuperEdu
    • Calendario Días Festivos
  • SOCIALÍZATE
Superedu

© 2018. Todos los Derechos Reservados. Por SeperEdu.

SUBIR