Descripción
Simuladores y Material de Estudio | Promoción para Maestros SEP 2021 – 2022
La Ley General del Servicio Profesional Docente y los Lineamientos que norman la evaluación del ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica, señalan que corresponde a la Secretaría de Educación Pública (en adelante Secretaría) proponer al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (en los siguientes apartados referido como Instituto) las etapas, aspectos, métodos e instrumentos que comprenderán los procesos de evaluación obligatorios para el Ingreso, la Promoción, el Reconocimiento y la Permanencia en la Educación Básica y Educación Media Superior.
Para avanzar en la atención de esta atribución, en los presentes simulador de examen de oposicion 2021 2022 que describen las etapas, aspectos, métodos e instrumentos que comprenden los procesos de evaluación del Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica.
Aplicación del Examen nacional de conocimientos y habilidades para la práctica docente
Esta etapa consiste en la aplicación de un examen estandarizado, aplicado en línea, autoadministrable y controlado por un aplicador. Consta de un promedio de 120 reactivos que evalúan el nivel de dominio sobre los contenidos y los enfoques de enseñanza propios del nivel o disciplina, además de las capacidades y habilidades para la intervención didáctica.
En este examen se evalúan las dimensiones 1 y 2 del perfil de docentes y técnicos docentes, las cuales son:
Dimensión 1. Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender.
Dimensión 2. Un docente que organiza y evalúa el trabajo educativo, y realiza una intervención didáctica pertinente. Este examen se aplica a docentes y técnicos docentes de forma diferenciada, es decir, de acuerdo al perfil, parámetros e indicadores específicos de cada uno.
El instrumento de evaluación para esta etapa tiene distintos tipos de reactivos, estos son de opción múltiple con cuatro opciones de respuesta, donde solo una es la correcta. La aplicación tendrá una duración de tres horas, en el horario establecido en la convocatoria de la entidad federativa correspondiente de los niveles de preescolar, primaria, secundaria o telesecundaria.
Descripción de los aspectos a evaluar en el examen docente
Los Exámenes nacionales tienen como base los perfiles, parámetros e indicadores de docentes y técnicos docentes, que, como se recordará, son dos: el “Examen nacional de conocimientos y habilidades para la práctica docente” que evalúa las dimensiones 1 y 2 del perfil docente y del técnico docente, y el “Examen nacional de habilidades intelectuales y responsabilidades ético profesionales” que comprende las dimensiones 3, 4, 5 de los mismos perfiles.
Ejemplo de Simuladores de Examen Docente a Descargar
Descripción de los métodos e instrumentos para evaluar
Con estos simuladores podrás obtener las preguntas similares al que te aplicaran y los métodos aluden a la forma en que se evaluarán los aspectos contenidos en el perfil, parámetros e indicadores. Como se señaló, estos métodos contemplan la aplicación de exámenes nacionales y exámenes complementarios o adicionales.
Exámenes Nacionales Docentes
Son dos exámenes estandarizados, autoadministrables y controlados por un aplicador. Constan de un promedio de 120 reactivos que evalúan el nivel de dominio sobre diversos temas relacionados con el trabajo docente y, como se apuntó en el apartado anterior, tienen correspondencia con las dimensiones del perfil docente y técnico docente, los simuladores que descargaras cuentan con los reactivos contestados o algunos por contestar, los cueles te serán de mucha ayuda a la hora de realizar tu estudio. Por tanto, existen instrumentos específicos por nivel, modalidad, servicio educativo o asignatura, tal y como se muestra en el Esquema: instrumentos de evaluación.
Etapa 1
Los exámenes tienen distintos tipos de reactivos de opción múltiple con cuatro opciones de respuesta, donde solo una es la correcta. Éstos son:
1. Examen nacional de conocimientos y habilidades para la práctica docente
2. Examen nacional de habilidades intelectuales y responsabilidades ético-profesionale


























Valoraciones
No hay valoraciones aún.