La salud y la educación son condiciones necesarias para que los niños, niñas y jóvenes se desarrollen plenamente y tengan una buena calidad de vida. Los estudiantes aprenden mejor si están sanos y está comprobado que, a mayor nivel educativo, las posibilidades de que una persona cuide su salud y evite conductas de riesgo incrementan. La salud y la educación siempre han de ir de la mano.
Actualmente, la infancia y la juventud en México enfrentan desafíos en materia tanto educativa como de salud cuyas dimensiones e implicaciones exigen de mayor coordinación y mejores respuestas por parte de las instituciones responsables de atenderlos.
El sector salud y el educativo difícilmente pueden hacer frente a estas problemáticas, complejas y multifactoriales, de manera aislada. México cuenta con un millón de profesionales de la salud para atender a más de 123 millones de habitantes en 22 mil unidades médicas y, por su parte, a través del Sistema Educativo Nacional (sen), cuenta con 250 mil escuelas y cerca de 2 millones de docentes y 36 millones de estudiantes. La sinergia entre ambos sectores resulta crucial para promover estilos de vida saludables, prevenir y atender de manera oportuna ciertos riesgos y enfermedades de la población infantil y adolescente.
Por ello, atendiendo la instrucción del Presidente de la República, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública presentan Salud en tu Escuela, una estrategia conjunta que busca que los estudiantes de educación básica y media superior adquieran hábitos saludables, mantengan un cuerpo sano y eviten conductas de riesgo.
Según la OMS,la educación para la salud puede definirse desde dos vertientes.Por una parte,consiste en proporcionar a la población los conocimientos,habilidades y destrezas necesarias para la promoción y la protección de la salud.Por otro lado,la educación para la salud contribuye a capacitar a los individuos para que participen activamente en definir sus necesidades y elaborar propuestas para conseguir unas determinadas metas en salud.
¿Qué es la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)?
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El virus que causa el COVID-19 es un nuevo coronavirus que se identificó por primera vez durante la investigación de un brote en Wuhan, China.
¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?
Los pacientes con COVID-19 han tenido enfermedad respiratoria de leve a grave con los siguientes síntomas:
- Fiebre
- Tos
- Dificultad para respirar
¿Qué puedo hacer para ayudar a protegerme?
Las personas se pueden proteger de las enfermedades respiratorias tomando medidas preventivas cotidianas.
- Evite el contacto cercano con personas enfermas.
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
- Lávese frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. Use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol si no hay agua y jabón disponibles.
You must be logged in to post a comment.