Descripción
Planeación de JUNIO + Examen Final + Diplomas de Preescolar | Ciclo Escolar 2020 – 2021
La obligatoriedad de la educación preescolar trajo, además del crecimiento de la matrícula, el replanteamiento del enfoque pedagógico. Se pasó de una visión muy centrada “en los cantos y juegos”, y en el desarrollo de la motricidad fina y gruesa, a otra que destacó la importancia de educar a los niños integralmente, es decir, reconoció el valor de desarrollar los aspectos cognitivos y emocionales de los alumnos.
¿ Qué periodo comprende esta Planeacion Preescolar Junio?
Considerar que los niños son sujetos activos, pensantes, con capacidades y potencial para aprender en interacción con su entorno, y que los procesos de desarrollo y aprendizaje se interrelacionan e influyen mutuamente es la visión que sustenta esta planeacion del mes de junio para preescolar.
- Comprende del 31 de mayo al 2 de junio del 2021
NOTA: Al observar los cambios que se presentan en este ciclo escolar 2020 – 2021 decidimos proporcionarte dos tipos de aprendizajes esperados por día.
1 .- Aprendizajes Esperados planeados por el equipo SuperEdu adaptada al aprendizaje en casa
2. Aprendizajes Esperados que plantea la SEP.
Esto se realizo por que la SEP no nos proporciona los aprendizajes esperados en tiempo, como como docente tenemos que tener nuestro plan de clase por lo menos 3 semanas antes, la SEP en este caso nos esta proporcionando los aprendizajes esperados tres días antes.
Con esta perspectiva se da continuidad al proyecto de transformación de las concepciones sobre los niños, sus procesos de aprendizaje y las prácticas pedagógicas en la educación preescolar, impulsado en nuestro salón de clases.
¿Cuál es el contenido de la planeación?
✏️ Autorregulación de las emociones con apoyo del reconocimiento de los sentidos y gustos, una técnica de respiración y yoga para niños; temática prevista en la séptima sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE).
✏️ Uso de la moneda en diversas situaciones de compra y venta.
✏️ Visualización del Día del padre.
✏️ Identificación de sus posibilidades motrices que impliquen la lateralidad.
✏️ Descripción de objetos, animales o personas; uso del juego de adivinanzas.
✏️ Reconocimiento y concientización del cuidado del agua.
✏️ Uso de la cuadrícula para reproducir formas o figuras.
¿ Cuenta con materiales extra ?
En los procesos de aprendizaje y desarrollo de los niños hay pautas que permiten identificar determinados logros en edades aproximadas (por ejemplo, sentarse, empezar a caminar y a hablar). Sin embargo, los logros no se alcanzan invariablemente a la misma edad. Las experiencias e interacciones con el medio físico y social (cultural) en que se desenvuelve cada niño son un estímulo fundamental para fortalecer y ampliar sus capacidades, conocimientos, habilidades y valores; además, factores biológicos (genéticos) influyen en las diferencias de desarrollo entre los niños.
Por lo anterior cada uno de los materiales que realizamos como complemento de tu planeación y recursos son didácticos para el aprendizaje de los alumnos.
Contiene:
🖍 Entrevista a padres y niños sobre la experiencia del trabajo en casa; prevista en la séptima sesión del CTE (formato: word-PDF) 🏠📚
🖍 Una infografía a padres de familia sobre la regulación emocional al igual visualizada en el CTE y es la temática de la primera secuencia didáctica (formato: imagen) ❤️
🖍 Ruleta para los movimientos de yoga que será utilizada en una situación didáctica (formato: power point)🧘♀️
🖍 Diploma por el Día del padre (formato: imagen)👨👧
El inicio del ciclo escolar 2020-2021 nos presenta grandes retos para la organización y funcionamiento escolar a fin de garantizar que niñas, niños y adolescentes (NNA) ejerzan su derecho a la educación en ambientes seguros y saludables, propicios para su aprendizaje, bienestar y desarrollo integral. A la vez, nos ofrece un escenario único para la transformación de la escuela. Aprovechar esta oportunidad requiere del compromiso de todos: autoridades educativas, supervisores, asesores técnico pedagógicos, directivos, docentes, alumnos y familias.
Material complementario ( Diplomas de Graduación )
🎓 Situación didáctica: “realicemos la graduación virtual” (formato: word-PDF)
🎓 Diplomas a la generación 2021, en el cual podrá ser editado los nombres de los estudiantes, maestro y director (formato: power point)
🎓 Felicitaciones a la generación 2021, en donde se podrá colocar la foto de cada estudiante en una imagen para felicitarlo individualmente (formato: power point)
🎓 Foto de generación 2021, en el cual se podrán colocar en una sola imagen todas las fotos de los alumnos dándole las felicitaciones (formato: power point)
🎓 Banderín a la generación 2021, en donde podrán encontrar las letras de la palabra “FELICIDADES” para recortarlas y formar el banderín (formato: power point)
Ejemplo Planeación Mensual para Preescolar | JUNIO


























Valoraciones
No hay valoraciones aún.