Descripción
Planeación Argumentada 1° Grado de Primaria – Ciclo Escolar 18-19 (Bimestre I)
Tenemos para ti la Planeación Argumentada 1° Grado de Primaria del Ciclo Escolar 2018-2019. Podrás contar con el material más completo y lo mas importante 100% editable para que lo puedas adaptar a tu propio contexto grupal.
Esta planificación cuenta con los nuevos temas y estructura del Nuevo Modelo Educativo, contaras con la planeación del primer bimestre de las materias de:
- Lengua Materna
- Matemáticas
- Conocimiento del Medio
Para Inicio de Ciclo Escolar Incluimos la Guía de la Semana de Actualización
Las Planeaciones de Artes, Educación Socio emocional y Educación física no las manejamos. Ingles se pondrá a la venta por separado.
Estructura de la Planificación:
- Objetivo
- Propósito de la Asignatura
- Aprendizajes Esperados
- Contenido
- Lecciones
- Enfoque
- Competencias
- Estándares Curriculares
- Intención Didáctica
- Secuencia didáctica con Inicio, desarrollo y Cierre
Como ves, tratamos de armar el mejor planeación para que puedas iniciar tu curso escolar de la mejor forma, ademas podrás tener el asesoramiento de el equipo de SuperEdu si tienes alguna duda de tu material.
Ejemplo de la Planeación Didáctica Primer Grado de Primaria
Duración de la jornada escolar
Para cumplir los propósitos del Plan es necesario normar el número mínimo de horas que los alumnos de cada nivel educativo pasan diariamente en la escuela.105 A su vez, esta definición de la extensión de la jornada diaria da lugar al número mínimo de horas lectivas anuales. Así, en el nivel preescolar, la jornada debe ser de al menos tres horas diarias y de 600 horas lectivas anuales; en el caso de la educación primaria, la jornada diaria es de un mínimo de 4.5 horas,106 que equivalen a 900 horas anuales; y en el nivel de educación secundaria, de siete horas lectivas diarias que dan lugar a un mínimo de 1 400 horas lectivas anuales.
Las horas lectivas anuales mínimas en cada nivel educativo son las mismas para todas las escuelas de jornada regular, independientemente del número de días en el calendario escolar que publique la SEP y ajuste, en su caso, la autoridad escolar.
Educación primaria. 1º y 2º
Distribución semanal de periodos lectivos*
Valoraciones
No hay valoraciones aún.