México. 1 de Marzo del 2019
Este mes en el consejo técnico escolar , el secretario de Educación Esteban Moctezuma Barragan toca dos puntos importantes los cuales son:
- Proceso de aprobación de la nueva iniciativa de ley para quitar la nueva reforma educativa vigente
- Avances de la descarga administrativa de los maestros y directores de los planteles escolares públicos de educación básica.
Recordando que durante todo el proceso para cambiar todo el marco legal de la reforma educativa y poder cambiarla como lo acordado desde que inicio la nueva administración. Se llevo acabo una amplia consulta con la participación de todos los administrativos de los planteles escolares.
Con ello se analizaron todos los datos arrogados de la consulta y se han llegado a conclusiones las cuales el secretario menciona que los cambios que se pretenden harán mas fuerte la educación en México.
El punto clave de la Iniciativa de Ley es centrar a las niñas, los niños y jóvenes todo el esfuerzo educativo; es fundamental ya que todos en el sector educativo se debe a que se mejore el aprendizaje en el aula escolar.
Por PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DEL PAÍS los maestros obtienen un derecho el cual indica que tendrá acceso a su formación y actualización de sus conocimientos. La autoridad educativa tendrá la obligación de proporcionar al magisterio las herramientas suficiente para su preparación.
Un punto importante que toco el secretario es que de no aprobarse la reforma constitucional se quedaría con la ley que actualmente rige.
Por otro lado se a logrado que para la próxima evaluación se pueda reducir la carga administrativa quedando de esta forma:
- Una boleta de evaluación de 37 hojas quedara a 1 sola hoja de llenado.
- Se expresara solo en números salvo en educación preescolar. No se tendrá que escribir una serie de conceptos.
- Se elimina la evaluación de los CLUBES.
- Se elimina la evaluación de las competencias socio-emocionales
Por ultimo se menciona que con menos carga administrativa de los docentes podrán tener mas participación con el alumno y padres de familia.
You must be logged in to post a comment.